jueves, 11 de abril de 2013

CHOLA CUENCANA


 
 
 
 
Idioma: El Castellano y el Quichua

Ubicación: Provincia del Azuay

Origen: Existe una expresión en la documentación colonial. "mestiza en habito de india", utilizada para designar a la chola.

En Cuenca los registros más tempranos de una "mestiza en hábitos de india" o chola aparecen en el año 1607. En las décadas siguientes, prácticamente desaparece en la documentación y no es hasta el último tercio del siglo XCII en donde su presencia en las notarías es frecuente, haciéndolo en las transacciones de tierras o casas                             o interviniendo directamente como   compradora  o vendedora. Pollera, blusa bordada, paño de ikat, sombrero, y zapatos de charol identifican al emblema de nuestra ciudad

Economía: Para la realización de la macana usa la técnica del IKAT, término malayo que significa anudar o anudado, esto consiste en anudar los hilos de algodón con cabuya, luego procede a teñir, después se desanuda y pasa a los telares de cintura donde utiliza su imaginación, luego borda y termina su trabajo. Al esposo de la chola se lo conoce con el nombre de chazo, es un hábil artesano en trabajos de alfarería, orfebrería y hierro forjado.

Vestimenta: Existe una expresión en la documentación colonial. "mestiza en habito de india", utilizada para designar a la chola.

SOMBRERO: La chola cuencana que viene del campo lleva sombrero de paja toquilla, tejido a mano, de copa alta, a la corta y cintillo negro, la que viene de la ciudad generalmente no lleva sombrero.

ZARCILLOS: Adorno que imprime prestigio social. Los diseños más tradicionales son: palmas, alas de aves, del  pajarito y las candongas, todos ellos trabajados en oro con perlas, esmeraldas, rubíes, y piedras naturales. Las candongas son aretes grandes en forma de media luna con el filo de oro y por dentro esmalte negro.

PAñOS: Conocidos como "paños de Gualaceo" son un alarde de técnica artesanal tradicional. La manta -la  parte tejida - está adornada con diseños de ikat, es decir con diseños obtenidos del contraste entre las partes teñidas y no teñidas. Hay paños antiguos, de seda. Actualmente se los confecciona en lana o algodón.

POLLERAS: Son dos, la interior o "centro", generalmente de colores fuertes como tales como el "aromo", "rosa clave", "onza de oro", y rojo, en su borde inferior lleva bordados multicolores en forma de                                                      guirnaldas          y          adornos         con lentejuelas.

Sobre el "centro", es decir externamente, se usa el bolsicón pollera más seria por su color y diseño.

Vivienda: De cemento

Costumbres y Cosmovisión: La religión católica es dominante, sin embargo aún conserva algunas fiestas, pero están sincretizadas.

FIESTAS POPULARES.- Muchos rasgos de la ritual y mágica cultura de los pueblos aborígenes prehispánicos tuvieron un interesante sincretismo con las costumbres trasladadas desde España. Esto se puede observar con mayor claridad en las ricas formas de la cultura popular cotidiana que se expresan con mayor intensidad en las fiestas y conmemoraciones religiosas tanto en Cuenca como en los más pequeños pueblitos del paisaje azuayo.

Las festividades azuayas congregan a una gran cantidad de visitantes y turistas de todas partes. Se destacan las fiestas del Durazno en Gualaceo, en marzo; la fiesta del Cuy en Ricaurte, febrero; la fiesta de la Caña en Santa Isabel durante septiembre. En Cuenca el Septenario, conocido también como el Corpus Cristi. El 24 de diciembre se realiza el Pase del  niño, el cual reúne a una gran cantidad de niños y jóvenes que desfilan revestidos con ropajes típicos de la época. El 6 de enero se desarrolla el desfile de comparsas por la fiesta de Reyes Magos.

Las "Cholas cuencanas" llevan camisas blancas de mangas cortas con el cuello bajo y plegado. Estas camisas están decoradas con bordado detallado, perlas y lentejuelas. Las Cholas llevan dos faldas: La interior es de un color fuerte y tiene bordados de muchos colores al fondo. Arriba de esta falda llevan el "bolsicón", que es de color verde, azul,  morado o negro. Las "Cholas cuencanas" llevan también grandes aretes brillantes que representan el prestigio social. Los diseños más tradicionales son los de palmeras y de pájaros. Pero la pieza más laboriosa de su ropa son los  chales  o "macanas". Los fines de los chales son tejidos libremente y decorados con bordado. Los motivos de los bordados son sobre todo flores o animales, sin embargo, a veces representan también una historia de amor. La parte más larga del chal es la parte central que es tejida con un diseño de "ikat". Se encuentran todavía viejos chales de seda, pero hoy en día se hacen normalmente de lana o de algodón.

SARAGUROS


 
 
El pueblo Saraguro se encuentra asentado en un vasto territorio que, en sentido horizontal, se extien­de desde la provincia de Loja, hasta la provincia de Zamora Chinchipe en la Región Amazónica del Ecuador.

 1.- En la provincia de Loja su territorio se ubica en los siguientes cantones:

a.- Cantón Saraguro, en las parroquias:  parroquia Saraguro, parroquia Tenta, parroquia Paraiso de Celén, parroquia San Antonio de Cumbe, parroquia El Tablón, parroquia Lluzapata, parroquia San Pablo de Tenta, parroquia Selva Alegre y parroquia Urdaneta.

b.- Cantón Loja, en:  parroquia San Lucas.

2.- En la provincia de Zamora Chinchipe: a.- En el cantón Zamora, en las parroquias:

 parroquia Guadalupe, parroquia Imbana, parroquia Guayzimi, parroquia Zurmi, parroquia 28 de Mayo, parroquia La Paz, parroquia Tutupali y parroquia Yantzaza.

Existe además migración del pueblo Saraguro a la provincia de Azuay y provincia de Pichincha. Este pueblo es bilingüe, habla el idioma kichwa y el español.

 Se estima el pueblo Saraguro abarca una población aproximada de 37.000 y 60.000 habitantes, organiza­dos en alrededor de 183 comunidades. Otro de los personajes históricos de este pueblo fue Manuel Andrade, quien logró desaparecer a personas ajenas a las comunidades de este pueblo, que explotaban mediante la estafa a los compañeros Saraguros, vendiéndoles chicha fermentada y alcohol, acentuando así el alcoholismo que existía en este pueblo desde los tiempos del colonialismo español, aprovechando la borrachera de algunos compañeros, les incrementaban el precio de lo que habían consumido hasta endeudarlos, deuda que la cobraban con los terrenos. Esta historias dan cuenta de la lucha comunitaria que el pueblo Saraguro ha tenido que enfrentar a lo largo de la historia para mantener sus tie­rras, tierras que al igual que todos los pueblos de la serranía fueron expropiadas por los colonizadores españoles y que después fueron devueltas en una pequeñísima parte por medio de la primera Reforma Agraria.

 No existe una etimología definida para el término Saraguro, por el con­trario, se dan diversas interpretaciones. Para algunos el nombre proviene de sara (maíz) y guru (gusano), por tanto, Saraguro significaría gusano del maíz. Para otros su denominación haría referencia a las mazorcas secas de maíz, o provendría de sara y jura (germinado), es decir, signifi­caría maíz que germina o crece. Lo que sí está claro, independientemen­te de su significado, es que su nombre está estrechamente ligado al maíz y reafirma la importancia económica, social y simbólica que este tiene en la vida del pueblo Saraguro. Se considera que antes de la conquista incásica los Saraguros formaban parte del pueblo Palta, que fueron conquistados por los Incas, pero dada la resistencia que presentaron fueron castigados con su traslado a tierras del Perú.

 Organización política

El pueblo Saraguro ha constituido una estructura organizativa bajo la con­cepción comunitaria tradicional, sustentada en principios de solidaridad y reciprocidad, pero con nuevos mecanismos de cohesión. La base del teji­do social es la familia, la que se encuentra organizada en Comunas, que tiene un número mayor de diez familias. En el caso de las comunidades que habitan la provincia de Morona Santiago se ha consi­derado la figura jurídica de Centro, adoptando el modelo del Centro Shuar, sin embargo el Saraguro le ha dado una característica diferente, creando la figura de Comunas-Centros, donde los mayorales son también parte de la estructura tradicional de autoridad y son nombrados miem­bros del Cabildo; ellos se encargan de convocar a la gente para las reu­niones y las mingas, como coordinar actividades de la comunidad.

 Existen formas de autoridad simbólica que se obtiene mediante el ejercicio ritual, así los cargos de marcataita, alumbrador, fundador, prioste, mayordomo y muñidor; son expresiones de auto­ridad y de prestigio social y simbólico.

 A nivel de las Comunas, el Cabildo es la máxima autoridad de la comunidad y sus miembros son nombrados en elección directa por todos los comuneros. La estructura del Cabildo corresponde a la que se determina en la Ley de Comunas. Dentro de las organizaciones locales, cantonales o provinciales, la Asamblea General constituye la máxima autoridad; cuentan además entre sus autoridades con el Presidente y un Directorio, que es elegido en Asamblea General.

 Prácticas productivas

Es un pueblo eminentemente agrícola, actividad productiva que la realizan con técnicas artesa­nales como: arado reja, yugo garrucha, yunta, barbecho, abono orgánico, cruzar y sembrar; cul­tivan en base a un sistema de rotación y cultivos asociados de diferentes productos: maíz, fré­jol, haba, que rotan con la arveja, las papas, el trigo y la cebada; cultivan también oca, mello­co, quinua, achogcha, sambo, zapallo, productos destinados en gran parte al consumo propio; el ajo, la cebolla y cereales se los produce en atención de los mercados locales y provinciales.

 Mantienen algunos invernaderos de cultivos de tomate riñón, babaco y vainita destinados al mer­cado local. Cultivan además algunas variedades de frutas como: duraznos, manzanas, peras, claudias, etc. Es muy común en casi todas las comunidades, el cultivo de hortalizas y plantas medicinales como: borraja, ataco, jícama, etc.

 En las comunidades asentadas en la provincia de Zamora Chinchipe se produce: maíz, fréjol, papa china, sango, cacao, café, caña de azúcar, guineo y yuca; se cultiva además variedad de frutas como: naran­ja, mandarina, limón, piña. Toda esta producción está destinada para el autoconsumo familiar, en cambio la producción de grandes cultivos de café, cacao y maíz lo destinan al mercado local o regional.

 La ganadería es otra actividad económica de este pueblo, se cría ganado bovino, porcino y ovino y en menor cantidad el caballar, para abastecer los mercados locales y provinciales, con una pro­ducción aproximada de 150 a 200 cabezas de ganado por semana. Los derivados de esta activi­dad mantienen la producción de quesos y leche que se coloca en el mercado local.

 A nivel familiar se crían animales domésticos como: aves de corral, borregos, cerdos y cuyes, destinados para el autoconsumo o para las fiestas propias de la comunidad.

 Las artesanías también constituyen una fuente importante de ingresos en la economía Saraguro, especialmente en lo que se refiere a trabajo textil, cestería, cerámica y talabartería, cuya pro­ducción está destinada al autoconsumo y al mercado local.

 Costumbres, símbolos y creencias

Este pueblo con herencia colonial, en referencia a las creencias religiosas, celebra: carnavales, semana santa, finados, reyes, navidad, bautizos, matrimonio católico y matrimonio evangélico. Celebraciones que hoy en día se entremezclan con celebraciones ancestrales de relación con la naturaleza, se vive el Inti-Raymi, la Jahuay (fiesta de la cosecha)

 En relación a la siembra, aun se práctica aunque en pocas per­sonas, la costumbre de enterrar un hueso de cuy al momento de sembrar, para que cuide la futura cosecha, siembra que toma en cuenta las fases lunares con fechas específicas, tanto para sem­brar, desyerbar, cosechar. Una de sus creencias que aun dinamiza su cotidianidad se reali­za, cuando al dejar de llover los niños salen a gritar y cantar en las lomas; cuando por lo contrario, llueve mucho se humea y se vota ceniza al aire o se utiliza un huevo en una cuchara llaman­do al viento por su nombre.

 Prácticas medicinales

Utilizan plantas medicinales para evitar infecciones, se utilizaban las barbas de las piedras o maíz molido para curar enfermedades leves; existen comadronas, curanderos y los yachag, cotidia­nidad que también está acompañada por la medicina alopática.

 Prácticas alimenticias: Se alimentan con verduras, granos y cereales como: trigo, ceba­da, productos cultivados en sus chacras; ahora se ha incremen­tado a su dieta alimentos propios del medio urbano.

 Prácticas lúdicas: Aun en este pueblo se juega al casamiento, a la yunta, a los conejos y a la rayuela, juegos que se entre mezclan con el fút­bol, los trompos, a la guerra y los juegos electrónicos.

 

COLTAS


Idioma: Su idioma es el Runa Shimi (Kichwa) y pertenece a la nacionalidad Kichwa.

Territorio y Ubicación: 850 Km2. Norte: con el cantón Riobamba, con sus parroquias San Juan y Licán. Sur: con los cantones Pallatanga y Guamote. Este: con el cantón Riobamba, con sus parroquias Cacha, Punán, Flores y la parroquia Cebadas del cantón Guamote. Oeste: con la provincia de Bolívar.

Se encuentra ubicada en la parte noroccidental de la Provincia de Chimborazo, a 18 Km, de la ciudad de Riobamba.

La temperatura oscila entre 10º C y 13° C aunque en las estribaciones de la Cordillera Occidental, hacia la costa el clima varía notablemente dando temperaturas hasta de 21° C.

Origen: La Villa La Unión o Cajabamba era un conjunto de tres poblados: Caxabamba, Liribamba y Riobamba, capital de los  puruhaes, donde los españoles construyeron Santiago de Quito, en 1534, convertida luego en San Pedro de Riobamba. El terremoto de 1797, la sepulta 30 metros bajo tierra. Por un trabajo arqueológico realizado por el  Banco Central se rescataron restos de calles empedradas, bases de edificios, templos, acueductos, etc. A mayor profundidad estaría el aristocrático barrio La Merced. La ciudad tenía 16 manzanas y ocho iglesias, una de esas, Balbanera, se salva y se dice, es la primera construida por los españoles en el país, pero existen discrepancias. Aquí se dio lugar la formación de la confederación Shyri-Puruhá conocida luego como ―Reino de Quito‖, que fue absorbido por el Imperio Inca, conquistado por los españoles. Cuna de hombres  y  mujeres  de  conocimiento  y  jerarquía  como  Condorazo,  Duchicela,  el  Sabio  Pedro  Vicente Maldonado, Juan de Velasco (Primer Historiador del País), Magdalena Dávalos, Isabel de Godán. etc., razón por las cuales se ha denominado al Cantón Colta: ―Capital de la Nación Puruhá, Corazón de la Civilización Andina, ―Cuna de la Nacionalidad Ecuatoriana. Fue cantonizado el 02 de agosto de 1884

Población Y Organización Social: 47.600 Habitantes. Parroquias Urbanas Y Rurales: Urbana: Villa La Unión (Cajabamba). Rurales: Columbe, Juan De Velasco (Pangor), Santiago De Quito.

Existen varias federaciones y movimientos por zonas sin embargo sobresalen el Movimiento Indígena de Chimborazo - MICH y la Asociación Indígena Evangélica de Chimborazo - AIECH.

Los habitantes del Cantón en un 70% son de raza indígena y el 30% restante son mestizos. El idioma predominante es el kichwa especialmente entre las mujeres, los jóvenes y adultos son bilingües.

La religión dominante aún es la católica, existiendo un 40% de evangélicos, siendo más evidente en el sector rural.

Vivienda: La vivienda es la choza, pequeña casa hecha de paja o de Bahareque la cubierta de chaguarquero, carrizo y paja o  teja que les protege de la interperie, aunque la vivienda ancestral fue la Chaqui Huasi cubierta de sigse. La construcción es una labor de la minga, familiares, vecinos, allegados ayudan a la construcción en gesto de absoluta  solidaridad, saben que cuando requieran participación semejante, de inmediato y de manera gratuita le brindarán ayuda.

Vestimenta: En cuanto a la vestimenta el hombre lleva un pantalón blanco, alpargata de caucho, camisa cerrada blanca, poncho  Coco de diferentes colores dependiendo del rango, poncho de trabajo la jirga, siquipata poncho, chusma; sombrero de lana, si es ritual sombrero bicolor blanco-verde, en algunas comunidades  zamarros; las mujeres utilizan sombreros, anacos, bayetas fajas collares, cintas.

Mientras que la mujer lleva un anaco azul oscuro de lana, camisón blanco bordado, una bayeta de colores vivos sujetados con Tupo de plata o de acero blanco, chumbi: mama chumbi, cahuiña, labor chumbi. Cinta de pelo cusco, quingo etc. Sombrero de lana blanca con filo bordado y adornado con cintas de vivos colores y bordado, ushuta.

 Economía: Sus principales actividades económicas son la agricultura, ganadería, artesanía y el comercio. Los habitantes del cantón  viven, en su mayoría del comercio informal, de la agricultura y en menores proporciones del turismo. En este  cantón, hay buenos criaderos de ganado bovino, ovino, aves de corral y variedad de animales silvestres.

Sus principales cultivos son: papas, cebada, trigo, habas, chochos, arveja, toda clase de hortalizas; en el clima cálido se cultiva maíz, frutas, pastizales, etc.

Costumbres y Cosmovisión: En cuanto a sus fiestas tenemos los carnavales de Colta, la Semana Santa, La fiesta del Inti Raymi: 18 al 23 de junio,  Fiestas indígenas de septiembre y octubre en honor a su Patrona, la Virgen de Balbanera y la principal su Cantonización en la primera semana de Agosto. Entre las actividades de las fiestas resaltan el Carnaval de Colta, que son 4 días de farra y folklore, se realiza desfiles, danzas, entre otras actividades que organizan diferentes instituciones  del cantón, existe afluencia masiva de turistas tanto nacionales como extranjeros.

Así mismo se da la Feria de Colta que es multicolor, ponchos, bayetas, collares, cintas, sombreros, Blancos, negros, rojos, azules, verdes, lilas, alegres, taciturnos, con nuevas esperanzas, van y vienen por las calles de Cajabamba y Sicalpa los domingos. Miles de indígenas del cantón y de la provincia se dan cita en las plazas de Villa la Unión,  cabecera de Colta, para cumplir con sus necesidades comerciales o sociales.

Existe una leyenda que cuenta que hasta este lugar llegaron las tropas españolas en épocas de la conquista, y al detenerse para dar de beber a sus caballos, observaron sorprendidos la transparencia de estas aguas, razón por la cual decidieron beberlas también ellos. Las mismas tropas que en su mayoría eran originarios de la región de Extremadura, decidieron en 1534 construir a las orillas de la laguna una iglesia en homenaje a su patrona: La  Virgen  de  Balbanera, construcción que vino a constituirse como el primer templo católico edificado en nuestro territorio.

Sus creencias son un sincretismo entre el cristianismo y los viejos ritos aborígenes, sus fiestas dan lugar a manifestaciones como la danza la música y la aparición de mascaras y disfraces. Perola fiesta entraña significados mucho mas prohibidos, además con un excedente ingreso social  pues con responsable de ella es el prioste quien pone toda su economía para pagar la misa y atender con bebida y comidas a los invitados, a veces durante una semana entera de su ideología pues la ayuda.

 La influencia de la religión ha producido un sincretismo que se evidencia, entre otros, en el calendario religioso que coincide con sus fiestas tradicionales. La mayoría de comunidades son católicas, aunque tienen un gran peso los evangélicos.

Turismo: Laguna De Colta: Se encuentra cerca de la iglesia de Balbanera, a 3 km. de la cabecera cantonal, y por sus orillas pasa la línea del ferrocarril. Tiene una dimensión de 2.5 km. por 1 km. de ancho. En su interior hay aves y peces de colores, a su alrededor podemos encontrar casitas y chozas propias del lugar. En esta laguna crece la totora, utilizada para el tejido de esteras y variadas artesanías. Muy cerca, se puede observar a los indígenas realizando labores agrícolas.

Iglesia De Balbanera: Se encuentra junto a la laguna de Colta y está¡ construida de piedra calcárea blanca, con adornos sencillos. Su importancia radica en ser la primera iglesia edificada en nuestro territorio, en la Época Colonial. Aquí se venera a la Virgen de Balbanera. Desde esta llanura podemos observar un maravilloso paisaje, unos metros más adelante se encuentra la laguna de Colta donde se puede observar a los indígenas de la zona cortando totoras para el tejido de esteras y artesanías.

Sicalpa O Ruinas De La Antigua Riobamba: Se encuentra localizado en el cantón Colta, al occidente de la provincia de Chimborazo. Son un conjunto de ruinas históricas que formaron parte de la antigua ciudad de Riobamba, de esta se conservan restos de arquitectura civil y religiosa.

SALASACAS


 
 
Idioma: Kichwa y Castellano (segunda lengua)

Ubicación y Territorialidad: A 14 Km al oriente de la ciudad de Ambato, en una llanura arenosa, se encuentra asentado el pueblo Salasaka.  Es una población dispersa ubicada en la provincia de Tungurahua, cantón San Pedro de Pelileo, parroquias García Moreno y Salasaca , se llega por la via Pelileo –Baños

Población y Organización Social: Aproximadamente 12 000 habitantes organizados en alrededor de 24 comunidades. La base organizativa es la comuna. La autoridad máxima es la Asamblea y luego el Cabildo; el ser alcalde confiere status en la comunidad.

El trabajo para la comunidad se realiza en minga y las decisiones se toman democráticamente en las asambleas.

Gran parte de las comunidades se encuentran organizadas en la Unión de Indígenas Salasaca, UNIS, y en la Corporación de Organizaciones Campesinas de Pelileo, filiales del del Movimiento Indígena de Tungurahua, MIT, que forma parte del ECUARUNARI y de la CONAIE.

 Economía: Los Salasaka son un pueblo con una economía en transición, de una economía de subsistencia a una economía  de mercado. Su forma de reproducción económica es diferenciada por piso ecológico, de la siguiente manera:

Vestimenta: El vestuario del Salasaka mitimae prevalece el negro y el blanco: El hombre usa un pantalón y kushma (camisa sin cuello) de color blanco; Un Faja en la cintura; dos ponchos, negro sobre el blanco de lana de borrego; un sombrero de lana blanco y el pelo largo. La mujer usa el anaco negro (tipo falda) con cuatro dobles a la derecha que significan los 4 solsticios del sol sujeto con una faja de colores; peche jergueta (tipo blusa recogida con tupos); collares costosos de colores en su cuello; en las orejas se cuelgan collares finos y caros; el pelo amarrado con un cintillo de color blanco con rayas moradas y roja; El sombrero de lana blanco.

El uso del negro del indígena mitimae han afirmado que es una matización del luto, mas esa afirmación es totalmente herrada y mal usada por Benjamín Carrión en su libro Atahualpa, pues si de luto se tratara, el Salasaka desde  siempre usa un sombrero de color marrón para manifestarse ese sentimiento, color de la sangre seca; también la historia oral que se mantiene del pueblo nunca jamás el indígena uso el negro en luto como lo hace la sociedad occidental. Otra vertiente también del uso de los colores de la vestimenta se a atribuye al color del cóndor por su pureza de ser indígena mitimae; por ello el color negro y blanco que es la armonía del mundo dual del indígena no puede ser atribuida a un supuesto luto.

Dentro del la deducciones de colores en su significado no es el mismo para indígenas, asiáticos, occidentales; ejemplo, luto para los asiáticos es blanco, occidentales negro, indígenas el color marrón como es el color de la sangre seca. En general algunos colores para el indígena son: el verde la vida, el negro pureza, blanco transparencia ó honestidad, los colores del arco iris recogen todos los colores de la naturaleza.

Costumbres: La transmisión de los conocimientos  es  oral  y  práctica  y  de padres  a hijos;  constituye el espacio  de socialización de la familia y la comunidad.

Artesanías en la Comunidad: Es evidente indicar los factores por los cuales los Salasakas se ven obligados a concurrir al mercado a través de la actividad artesanal o salarial. A lo largo de la historia, por lo menos la reciente, el  Salasaka siempre ha caracterizado  por ser un artesano.  La artesanía de los tapices  en particular surgieron en el año 1960 y 1962 por los voluntarios del Programa del Cuerpo de Paz de Estados Unidos que asesoraron a implementar el telar de espalda que se utiliza hasta la actualidad para efectuar fajas al telar de pedales que hoy es el instrumento indispensable para realizar los tapiz Salasaka.

Tapiz Salasaka: El trabajo del Tapiz Salasaka se originó en el tiempo del Inka, el cual al pasar el tiempo se fue  desarrollando hasta la actualidad comprendida una de las artesanías más representativas el mundo Andino. Los diseños son llenos de detalles, los mismos mantienen la estilización de figuras tridimensionales a figuras geométricas bidimensionales como volcanes, valles, ríos, etc.

Tintes Naturales: Para los tintes naturales de la lana se utiliza varias plantas que se encuentran localizados especialmente en el cerro llamado ―Teligote‖, este cerro es muy rico en la flora y fauna porque es una reserva de carácter andina, esta a 3.200 m.s.n.m. en particular las plantas que se obtiene son: Kulkis, puma maki, chulkis, etc,  (no son nombres científicos). También donde se habita los Salasakas es terreno arenoso en donde se produce la kochinilla, este es usado para los tintes naturales también.

Cosmovisión: Los Salasacas conviven con la aceptación de una existencia de un Dios supremo y ultra terrenal tal cual sea su nombre, más también conciben la existencia de una realidad basada en los cuatro elementos de la vida yaku, waira, nina, pacha mama (agua, aire, fuego y tierra), por tanto el pueblo Salasaka basa sus costumbres y religión en la Killa, luna, Indi, Sol, que en la actualidad han conjugado la religión occidental a realizar en fechas de conmemoración  netamente indígenas como el Corpus Cristi que es la fiesta de la cosecha y agradecimientos al Sol original Inti Raimy a que se transformen en fechas de festejos de fiestas religiosas cristianas.

La transmisión de los conocimientos  es  oral  y  práctica y  de padres  a hijos;  constituye el espacio  de socialización de la familia y la comunidad.

El pueblo de Salasaca es muy rico en costumbres, tradicionales, leyendas y festividades, las que remontan al Taita Salasaca, a los kaporales, Jatun Piesta, Danzantes al Kishwar o árbol de Dios, Siendo los más importantes. Las manifestaciones culturales se realiza basados en el calendario inca basado en el ciclo de la Killa, luna, el mismo que es el eje de convivencia de la sociedad indígena. El más importante de entre las manifestaciones  culturales es el Caporal, el mismo tiene su origen en el inkario, que con la llegada de los españoles huye con las Pallas, princesas del Sol y el Salasaca su contraste con la llegada de los negros a América que estaban urgidos del placer sexual. Otro de los personajes más importantes es el Glorioso Paje, esto se manifiesta en la fiesta de los capitanes que es la participación en la revolución liberal con Genera Eloy Alfaro, donde los Salasacas participaron y llegaron hasta el grado de Capital, y, inteligentemente el pueblo Salasacas contrasta al Paje para que encabece la fiesta.

PURUHÁ


 
 
 
La célula organizativa de este pueblo es la familia monogámica, agrupadas en comunidades, por medio de una Asamblea del Pueblo, ésta elige al Cabildo, que constituye la representación de la comunidad. Por lo tanto, la Asamblea es para los Puruháes la máxima autoridad, seguida del Cabildo, instancias organizativas que se deben a las necesidades de su pueblo, considerando esto como base fun­damental de la existencia de los niveles de organización. Las comunidades del pueblo Puruhá pertenecen al Movimiento Indígena del Chimborazo, MICH, por ende al ECUARUNARI y a la CONAIE.

 Prácticas productivas

Esta nacionalidad se dedica a la agricultura utilizando abono orgánico y técnicas artesanales: arado, yunta; cultivan hortalizas y cereales que direccionan una parte al consumo propio y otra al mercado local y provincial; también realizan labores ganaderas; ela­boración de artesanías: poncho, shigras, prendas de vestir, etc. Estas actividades son realizadas con medios artesanales y tecnológicos, donde son utiliza­dos circunstancialmente tratamientos químicos.

 Prácticas medicinales

Este pueblo aun practica la medicina natural, utiliza plantas medicinales tanto para curar como para lim­piar desequilibrios energéticos, utiliza animales para diagnosticar estados de salud, como el cuy; acostum­bran también a bañarse en las cascadas como trata­miento para curar los nervios; a mas de utilizar estos medios para mantener la salud, también hacen uso de la medicina alopática, consumiendo los conocidos medicamentos genéricos, los remedios químicos y se acude al hospital de la localidad en caso de problemas graves de salud.

 Costumbres, símbolos y creencias

Este pueblo aun mantiene la costumbre de una ali­mentación ligada a los productos que da la tierra, por ello su alimentación contiene: cereales y hortalizas, máchica, arroz de cebada, morocho, zanahoria y bró­coli; sumando a esta dieta frutas, carnes y alimentos procesados industrialmente. Su costumbre y creencias religiosas están vinculadas a la iglesia católica, creencias que hoy en día se entremezclan con prácticas propias de religiosidad natural, donde el vínculo con la naturaleza se torna simbólico.

 Ubicación geográfica

Este pueblo está asentado en la provincia de Chimborazo, en ocho cantones:

1.- Cantón Riobamba, en las parroquias:

parroquia Riobamba, parroquia Yaruquíes, parroquia Cacha, parroquia Calpi, parroquia Flores, parroquia Licto, parroquia Pungalá, parroquia Punín, parroquia Quimiag, parroquia San Juan y parroquia San Luis.

2.- Cantón Alausí, parroquias:

parroquia Alausí, parroquia Achupallas, parroquia Guasuntos, parroquia Multitud, parroquia Pumallacta, parroquia Sibambe, parroquia Tixán.

3.- Cantón Colta, en las parroquias:

parroquia Cajabamba, parroquia Santiago de Quito, parroquia Sicalpa, parroquia Cañi, parroquia Columbe, parroquia Juan de Velasco.

4.- Cantón Chambo, en la: parroquia Chambo.

5.- Cantón Guamote, en las parroquias: parroquia Guamote, parroquia Cebadas y parroquia Palmira.

6.- Cantón Guano, en las parroquias: parroquia La Matriz, parroquia El Rosario, parroquia Ilapo, parroquia San Andrés, parroquia San Isidro de Patulú y parroquia Valparaiso.

 7.- Cantón Pallatanga, en la: parroquia Pallatanga.

8.- Cantón Penipe, en las parroquias: parroquia Penipe, parroquia El Altar, parroquia Matus, parroquia Puela, parroquia San Antonio de Bayushig y parroquia Bilbao.

 

9.- Cantón Cumandá en la:  parroquia Cumandá.

La población estimada de este pueblo es de 200.000 habitantes aproximadamente, organiza­dos en alrededor de 780 comunidades. Son bilin­gües, su lengua madre el idioma kichwa y el español como segunda lengua.

 CUENTO DE PUEBLO PURUWA

Líder indígena de Cacha, Fernando Daquilema. Fue un líder indígena que luchaba contra la injusticia, el maltrato, espe­cialmente frente a los trabajos gratuitos:en la construcciones de carre­teras, las haciendas, y en la producción agropecuaria. Lideró levantamientos de rebeldía y consolidó a grupos de mujeres organizadas, así surgió la líder Manuela León, juntos levantaron a todo el pueblo de la provincia de Chimborazo. El levantamiento de Fernando Daquilema fue violento y tuvo gran par­ticipación el grupo de mujeres que se había formado, atacaron a los Tenientes y Jefes Políticos de las parroquias; la injusticia y el maltrato era tan inhumano que los niveles de protesta en su lucha, originó que las mujeres valientes y luchadoras llevasen en su pecho una arma lla­mada tupu, la misma que la usaron en su rebeldía incontenible, para matar y sacar los ojos del Teniente Político; desde aquella insurrección, las mujeres fueron temidas y respetadas. Para sofocar el levantamien­to, las autoridades locales y nacionales determinan una búsqueda exhaustiva en la zona de Cacha, perteneciente al cantón Riobamba, de todos los líderes, acorralándoles en el pueblo de Yaruquí, las fuerzas represivas de los militares y policías actuaron de una forma cruel y bárbara con toda la población indígena. Con el fin de demostrar su poder y de someter a un castigo sicológico a todos los indígenas, los líderes fueron llevados a la plaza, amarrados con sogas en manos y pies y luego descuartizados, terminando con la vida de estos luchadores indígenas, fue esta una de las grandes luchas de la gran Confederación del pueblo Puruhá. Por ello, en la actualidad Fernando Daquilema se levanta como un líder indígena, y en su honor el Instituto de Educación Media lleva su nombre. Toda esta lucha tiene la sangre de pueblo Puruhá y su historia se ha transmitido hasta la onceava generación y se los seguirá trasmitiendo.

 

PASTO


 
 
 
Ubicación geográfica
Están asentados en la parte sur de Colombia y al norte del Ecuador.
A la división de los pastos del Norte y los Pastos del sur, por la gobernación de Popayán y el corregimiento de Otavalo respectivamente, la conquista española en la región andina reafirma esta partición. Con la colonia surgieron las reducciones coloniales dando lugar al surgimiento de los pueblos de indios.
 Relatos históricos: Según Federico Gonzáles Suárez, con el apellido de Quillasingas designaron los Incas a todas las comunidades que moraban en la actual provincia del Carchi. Sitio donde más tarde se fundaría la ciudad de Pasto. La palabra Quillasinga es del idioma kichwa y designa a quienes llevan como adorno una luna de metal en la nariz; esta costumbre la tenían los varones de estas antiguas comunidades. El nombre de Pastos, según el mismo historiador es nombre cas­tizo, que tenía como objetivo reconocer las características agríco­las del lugar; verdes y extensos prados, se observaban en estas tierras, tanto en el tiempo de la colonia como en la república, lis­tos para la industria ganadera
Organización Social de los Pastos
Los Pastos se organizan como los Caciques por ejemplo así: organizativos de los cacicazgos identificados en la colonia que hacen suponer que se dió determinados nombres por la existencia de grupos humanos en donde se identificaba a un personaje sobresaliente, del cual se derivó el nombre de los lugares, y que los españoles dieron el nombre de cacicazgos.
 Identidad
El Pueblo Pasto mantiene la identidad a través de las costumbres y creencias:
Costumbres funerarias
El Pueblo Pasto, compartía sus costumbres funerarias con muchos de los pueblos indígenas andinos, como enterrar a sus muertos con sus pertenencias, sea estas ropas, joyas, armas, etc. Una característica peculiar de este pueblo es la construcción de tumbas cilíndricas.
Creencias
Al igual que el resto de pueblos andinos, antes de la colonia se reconoce en estos una práctica politeísta. Esto se lo puede deducir de la cerámica principalmente. El Sol Pasto, encontrado en los jeroglíficos en el territorio que abarca este pueblo es el símbolo principal de su pueblo. Su presencia se la encuentra, en el Ecuador y en Colombia, en este último en la zona de el cerro Cumbal se encuentran los denominados “machines” en estas “piedras” se puede mirar claramente un grabado en alto relieve del sol de las 8 puntas que los Pastos adoraban, además de dos monos dibujados a su alrededor, animales que se cree también tuvieron un significado muy especial porque aparecen en la mayoría de su cerámica. Junto a estos se encuentra la forma de una mujer con una raya a la altura del vientre que puede ser interpretada por la fertilidad de la misma.
 La ubicación de los bohíos a los que ya se ha hecho referencia, reafirma su adoración al sol, como hasta ahora lo sigue siendo en nuestro tiempo, las únicas puertas que estaban en sus viviendas eran precisamente por donde esperaban la llegada del sol al nacer el día.
 Al ser los pueblos andino interrelacionados a pesar de las fronteras geográficas, el respeto a la naturaleza es compartido por los Pastos, no se trata de un grupo asilado, esto si tomamos en cuenta como el Sol Pasto, ahora es un símbolo presente en otros pueblos indígenas, de la sierra especialmente, como los Kitu Karas o el Pueblo Otavalo.
 Vivienda
En su vivienda son características de este Pueblo los llamados “Bohíos”. Se trata de casas de forma circular. “Para levantar sus paredes utilizaron tierra apisonada de bahareque y para la estructura, carrizo; el techo lo levantaban en forma cónica revistiéndolo con paja. Sus casas carecían de ventanas, característica común de las viviendas que se construyen en las alturas de las montañas. Tenían una sola puerta” Martínez Eduardo - Etnohistoria de los Pastos.
 Como se trata de una zona fría, su vestimenta estuvo confeccionada con prendas como faldas de lana y largas, muy similar a los campesinos que habitan hoy este territorio, además de la infaltable “ruana” o poncho para protegerse del frío; sin embargo y por las figuras de cerámica encontradas se habla también de que los hombres, en especial los guerreros utilizaron taparrabos en especial para las guerras, que se supone se elaboraban entre los mismos habitantes de la zona pero no eran muy frecuentes, por lo que se atribuye que se trataba de un pueblo pacífico.
 Lengua: Su lengua materna, ahora lengua muerta, fue la lengua Pasto. Estudios como los de Emilio Grijalva sostienen que fue una lengua perteneciente a la familia lingüística Chibcha, pero que hoy es una lengua muerta y que se vió influenciada con la invasión incásica y la llegada del idioma kichwa; además señala los aborígenes del Carchi usaban algunos finales de palabras para diferenciar los nombres de los lugares, personas, ríos y quebradas.
 Costumbres funerarias
El Pueblo Pasto, compartía sus costumbres funerarias con muchos de los pueblos indígenas andinos, como enterrar a sus muertos con sus pertenencias, sea estas ropas, joyas, armas, etc. Una característica peculiar de este pueblo es la construcción de tumbas cilíndricas.
 

PANZALEOS


 
 
 
Kichwa y Castellano (segunda lengua)

Ubicación y Territorialidad: Los Panzaleo, denominados también Kichwa del Cotopaxi, se encuentran en un proceso de autodefinición y recuperación de su identidad. Están asentados en la parte central del callejón Interandino, en la parte sur de la provincia del Cotopaxi, en los siguientes cantones.

Latacunga, las parroquias de Eloy Alfaro, Ignacio Flores, Juan Montalvo, Buena Ventura, Alaques, Belizario Quevedo, Guaytacama, Joséguango Bajo, Mulaló, 11 de septiembre, Poaló, San Juan de Pastocalle, Tanicuchí, Toacazo; La Maná, parroquias La Maná, Huasanga, Pucayacu; Pangua, parroquias El Corazón, Moraspungo, Pinllopata y Ramón  Campaña;  Pujilí, parroquias Pujilí, Angamarca, Guangaje, La Victoria, Pilaló, Tingo y Zumbagua; Salcedo, parroquias  San Miguel, A.José Holguín, Cusubamba, Mulalillo, Milliquindil, Panzaleo; Saquisilí, parroquias Saquilisí, Canchahua,  Chantilín, Cochapamba; Sigchos, parroquias Sigchos, Chugchilán, Isivilí, Las Pampas y Palo Quemado.

Población y Organización Social:

Existen varios datos sobre su población según los cuales fluctúa entre los 45 000 y los 72 476 habitantes (PRODEPINE, Plan de Desarrollo Local), organizada en alrededor de 850 comunidades. El núcleo organizativo es el ayllu conformado por padres hijos, abuelos, bisabuelos, respetando el árbol genealógico.

La autoridad  formal  es el  Cabildo  que comprende al el  Presidente, el  Vicepresidente,  el  Secretario,  el Tesorero,  el  Síndico  y  los  vocales  designados  por  la  Asamblea  General  de  la  comunidad  .  Unión  de Comunidades Indígenas y Campesinas de La Laguna, Organización de Los Sectores .La instancia máxima de autoridad del pueblo Panzaleo es la Asamblea General en la que se toman todas las decisiones importantes para la comunidad.

 Economía: El pueblo Panzaleo tiene una economía definida de producción agrícola y pecuaria para el auto-consumo y también para el mercado provincial y nacional.

Sus  principales  actividades  económicas  están  vinculadas  a  la  agricultura,  ganadería,  artesanía  y  a  la educación.

En la agricultura, los productos más importantes son el maíz, cebada, trigo, papas, cebolla, mellocos y ajo. Para el mercado provincial y nacional tienen la crianza de ovinos, porcinos, y bovinos. El trabajo comunitario se lo realiza mediante mingas que además reproducen el espíritu comunitario y solidario del pueblo.

Identidad: Entre las formas de reproducción de su identidad se encuentran sus fiestas como el Corpus Cristi, en la que actúan los  danzantes recuperando la vestimenta y danzas de los pueblos originarios. Utilizan instrumentos musicales autóctonos como el churo, flauta, rondador, bocina , pingullo, arpa y violín.
El conocimiento se transmite de forma oral y práctica; contribuye a la recuperación de su identidad la educación que se proporciona de abuelos a nietos, de padres a hijos y a través de los consejos de ancianos. Como sistema formal cuentan con la educación bilingüe e hispana; su población tiene estudios incluso a nivel universitario y cuentan con profesionales, especialmente en el campo de la educación. Su limitación es la falta de conexión entre estos conocimientos y la realidad de su pueblo.